Tener una mascota: Beneficios para las personas mayores


Para muchas personas de la tercera edad, las mascotas se convierten en algo mĆ”s que compaƱeros de vida. Especialmente perros y gatos, brindan una gran compaƱƭa y una conexiĆ³n que puede transformar el dĆ­a a dĆ­a, llenĆ”ndolo de alegrĆ­a y un sentido de responsabilidad. 


La relaciĆ³n entre las mascotas y las personas de la tercera edada se presenta como una combinaciĆ³n perfecta, donde el bienestar mutuo se ve potenciado. 


Exploraremos aquĆ­ los beneficios que estos amigos de cuatro patas pueden aportar y cĆ³mo influyen en la salud y felicidad de nuestros mayores.


El Poder de una Presencia Amiga

El amor y compaƱƭa que las mascotas ofrecen es Ćŗnico. Para una persona mayor, que puede sentirse solo/a tras la jubilaciĆ³n o la pĆ©rdida de seres queridos, tener un perro o un gato es contar con un amigo siempre dispuesto a acompaƱarlo. 


Este vĆ­nculo ayuda a reducir los sentimientos de soledad, fortaleciendo el Ć”nimo y dando alegrĆ­a en el dĆ­a a dĆ­a. Tener una mascota puede ser una fuente constante de apoyo y estabilidad emocional.


MotivaciĆ³n para Mantenerse Activo

El cuidado de una mascota, especialmente de un perro que requiere paseos diarios, fomenta la actividad fĆ­sica. Las caminatas diarias ayudan a mantener las articulaciones y los mĆŗsculos en movimiento, lo cual es crucial para conservar la movilidad y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 


Incluso la simple rutina de alimentarlos o asearlos motiva a los adultos mayores a levantarse y moverse, lo que contribuye a mejorar la circulaciĆ³n, la fuerza y el equilibrio.





ReducciĆ³n del EstrĆ©s y la Ansiedad

Se ha demostrado que acariciar y pasar tiempo con una mascota reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrĆ©s, y aumenta los niveles de serotonina, un neurotransmisor que nos ayuda a sentirnos bien. 


Las personas mayores que viven con mascotas tienden a tener una presiĆ³n arterial mĆ”s baja y menos sĆ­ntomas de ansiedad. 


La tranquilidad que transmite una mascota puede funcionar como una terapia diaria para reducir el estrĆ©s, proporcionĆ”ndoles una paz difĆ­cil de encontrar en otros lugares.


Rutinas y Objetivo Diario

Las mascotas dependen de sus cuidadores, lo cual genera una responsabilidad diaria. Esto es valioso para las personas mayores pues les da una razĆ³n para levantarse, alimentarlos, llevarlos a pasear o simplemente disfrutar de su compaƱƭa. 


Los dĆ­as adquieren un ritmo estable y una estructura que favorece una vida equilibrada y plena. Cuidar de una mascota implica asumir una misiĆ³n especial, lo cual refuerza la autoestima y ayuda a sentirse valioso y Ćŗtil cada dĆ­a.




Impacto en la Salud Mental y Emocional

La compaƱƭa de una mascota puede hacer maravillas en la salud emocional de las personas de edad avanzada. En muchos casos, el contacto diario con un perro o un gato ha demostrado mejorar el estado de Ć”nimo y reducir los sĆ­ntomas de la depresiĆ³n. 


Al tener a alguien con quien interactuar, abrazar y comunicarse, se fomenta un estado de bienestar general, y en muchos casos, los adultos mayores experimentan mĆ”s felicidad y satisfacciĆ³n en sus vidas.


Fortalecimiento de VĆ­nculos Sociales

Las mascotas, especialmente los perros, son excelentes ā€œrompehielosā€ sociales. Al sacar a pasear al perro, es comĆŗn que se encuentren con otras personas, lo que puede dar pie a interacciones y conversaciones espontĆ”neas. 


Estos encuentros, por pequeƱos que parezcan, pueden fomentar relaciones sociales en la comunidad, algo fundamental para prevenir el aislamiento y la soledad en la tercera edad.



Consideraciones para Elegir una Mascota Adecuada

Aunque las mascotas aportan muchos beneficios, es importante considerar el tipo de animal y raza adecuado. 


Los gatos, por ejemplo, requieren menos mantenimiento y pueden ser una excelente opciĆ³n para las personas mayores que no tengan tanta movilidad. 


Por otro lado, los perros pequeƱos y de temperamento tranquilo, como los bichones frisƩs o los shih tzus, pueden ser ideales para quienes prefieren la compaƱƭa de un perro sin las demandas fƭsicas de una raza grande.


TambiĆ©n hay perros entrenados que pueden ser aliados valiosos, ya que son capaces de alertar a su dueƱo ante diversas situaciones, como el timbre del telĆ©fono, el olor a humo o incluso cuando perciben algĆŗn riesgo para su seguridad. 


En algunos casos, su capacidad olfativa excepcional les permite detectar ciertas enfermedades, brindando una ayuda que va mucho mƔs allƔ de la compaƱƭa.


Imagen de maniacvector de Freepik


Una Amistad que Beneficia a Todos

Tener una mascota no solo embellece la vida de las personas mayores, sino que tambiĆ©n les permite ofrecer su amor, cuidado y afecto a otro ser. 


Esta relaciĆ³n brinda un bienestar mutuo, donde cada dĆ­a puede convertirse en una oportunidad para compartir el cariƱo y disfrutar de la presencia de un amigo peludo.


Perros, gatos o cualquier otra mascota pueden cambiar la vida de nuestros mayores, proporcionando no solo compaƱƭa, sino una razĆ³n para sonreĆ­r y disfrutar de la vida cada dĆ­a.



Publicar un comentario

0 Comentarios